¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de buceo?
En esta página no vamos a hablar de primeros auxilios, sino de que pasos debes de dar para poder aprovechar la cobertura del seguro de accidentes de tu licencia federativa.
![]() |
Si se trata de una urgencia, el accidentado debe ponerse en manos de los servicios de emergencias, que le trasladarán al centro establecido en su plan de evacuación. |
![]() |
Si la gravedad del accidente es menor, y no es necesaria una evacuación medicalizada, el accidentado deberá acudir por sus propios medios al centro de urgencias más cercano. |
![]() |
En todo caso, es fundamental que él o alguna otra persona (familiar, acompañante, responsable de su club o centro de buceo) se ponga en contacto con la federación en un plazo no superior a 7 días, para tramitar ante la compañía de seguros el correspondiente parte de accidente. |
![]() |
El no tramitar este parte en el plazo indicado puede suponer la pérdida de cualquier prestación económica y asistencial. |
![]() |
Existe una lista de centros y especialistas concertados de diversas especialidades médicas (traumatología, otorrinos, etc.). Consulta con nosotros las condiciones de su uso. |