| 
         | 
            | 
      
      
         | 
        Página en
        inglés desde donde se pueden descargar software (DiveLog) y salvapantallas (del tipo
        proyección de diapositivas).  | 
      
      
         | 
         | 
         | 
      
      
         | 
        Página personal
        de Matthias Heinrichs. En palabras del autor, "este sitio te dará la información
        necesaria para montar un interface de ordenador para la serie de ordenadores de buceo
        Aladin de UWATEC. Este interface te permitirá analizar tus inmersiones más tarde
        utilizando tu ordenador en casa". Interesante para todos aquellos usuarios del famoso
        aparetejo que quieran ahorrarse unas pelas. Además, nos propone una interesante serie de
        enlaces sobre este mismo tema. Versión en español.  | 
         | 
      
      
         | 
         | 
         | 
      
      
         | 
        Más software
        para pasar los datos de tu ordenador de buceo a tu PC. Incluso ya es posible pasarlos a un
        PDA. La versión completa es de pago, pero se pueden descargar interesantes versiones
        simplificadas. En inglés.  | 
         
  | 
      
      
         | 
         | 
         | 
      
      
         | 
        Página
        personal, en inglés, de Reinhard Kopka dedicada al bricolaje de equipos y accesorios para
        el buceo. Fundamentalmente encintraremos linternas y focos, con numerosas variaciones y
        posibilidades. También hay interfases para diversos ordenadores. Hay una sección de
        "bricolaje menor" con ideas variadas para ordenar un octopus, sujetar las tablas
        de descompresión... Esquemas precisos, y detalle de la fabricación de los aparatos
        descritos. Muy recomendable para los "manitas". En inglés.  | 
         | 
      
      
         | 
              | 
         | 
      
      
         | 
        Una
        interesante iniciativa. Una página dedicada al mantenimiento de los equipos de buceo,
        especialmente los reguladores, y al bricosub en general. En palabras de sus autores,
        "pretendemos que cada buceador entienda como funciona su regulador. Sus verdaderas
        características y funcionalidades. Sus fallos conocidos y recomendaciones de
        mantenimiento óptimo". Esperemos que la idea prospere.  | 
         | 
      
      
         | 
             | 
         | 
      
      
         | 
        No se trata
        propiamente dicho de una página sobre bricolaje. Ni siquiera es una página de buceo.Se
        trata de un conversor de unidades, algo que puede ser muy útil para no liarnos con
        metros, brazas, millas, litros y galones. Están todas las magnitudes de interés...
        excepto la presión. Una lástima, pero no por ello deja de ser útil.   | 
         | 
      
      
         | 
         | 
         | 
      
      
         | 
         | 
         | 
      
      
         | 
         | 
         | 
      
      
         | 
        Y
        además:  | 
         | 
      
      
         | 
        Algunas
        páginas, que hemos recogido en otras secciones, tienen también contenidos interesantes
        desde el punto de vista del bricolaje submarino: 
        
          Virtual
          Sub: Software descompresión, cableado de flash. 
          M@re
          Nostrum: Foco submarino 
          Pesca Submarina: Accesorios para pesca submarina 
         
         | 
         |